Apendice: "La musa que inspira mi destino"

En la vida todo lo que nos rodea tiene un grado de emoción. Por mas mínimas que sean las sensaciones, estas siempre están presentes. ¿Qué importa quien inspira las palabras, los videos, las imágenes o la música? Simplemente es inspiración. Solo expresar distintos momentos determinados de la vida. Eso es lo que intentaré hacer ligado al arte y la cultura reconocida como toda actitud del hombre en relación con el progreso de si mismo.

Todo un Tema

Dime Quien me lo Robó - Sui Generis

La letra de esta obra que forma parte del disco Vida, primer disco de Sui Generis, representa lo que deberia ser la historia del hombre desde el nacimiento, el inicio de la sociabilización y el posterior analisis de nuestras acciones en cuanto a las actitudes que debemos tomar para enfrentar nuestra vida de la mejor manera.

Mirábamos de pie por la ventana al sol, al cielo, las nubes y a Dios.
Sabía yo creer el cuento sin razón, al hada, la bruja y a vos, sabía correr, podía reír, y creo también que era feliz.

La niñez que todos vivimos asombrándonos en cada momento de las maravillas naturales fuera de nuestra comprención. Creer "el cuento sin razón, al hada, la bruja y a vos", esas historias maravillosas que recibíamos y nos hacían imaginar un mundo de fantasía del cual queríamos formar parte.

La escuela estaba ahí, esperando por mí, mi patio, mi banco marrón. Todo estaba muy bien, sí, sabía la lección de historia, de inglés o de amor. Siempre fue igual mi profesor siempre tuvo el la razón.

Comenzar a ser parte del ámbito escolar, formar parte del "uno mas" de la escuela, donde conectamos con otras personas, quienes se convertirán en compañeros o amigos.
Las diferentes etapas que debemos superar, aprendiendo sobre distintas materias y sobre todo el desarrollo del amor que comienza a ser una materia de exploración.

Un día descubrí que empezaba a crecer reí, lloré y creí. De pronto fui un varón que no tenía mujer y quise poderla conseguir. Que tonto fui! Se rió de mí Y qué iba a hacer, me reí también.

Lo que nos rodea demostrando que debemos valernos de nosotros mismos con todo lo que eso acarrea. Reír las alegrías, llorar las tristezas, creer en nuestras convicciones, todo lo que va a formar parte de nuestra vida. Luego, la necesidad de compartir, de conseguir a aquella persona que quiera enfrentar ese crecimiento con nosotros.

Y ahora miro atrás un poco y hace tanto que pasó, y todo lo que yo amaba ya no es mío y se escapó. Y ahora estoy tan confundido, y ahora hay humo alrededor dónde está el sol? dónde está Dios? Dime quién me lo robó.

La incertidumbre en la adolescencia. Observar el pasa como algo lejano y que debemos abandonar, y dejar que nuevas generaciones lo disfruten. La confusión generada por el futuro incierto, la necesidad de formar nuestro destino y saber hacia donde vamos a ir y junto con la desorientación dentro nuestro, no saber donde esta el sol, humo alrededor, son las representaciones de esto mismo.

Y vuelvo a caminar y empiezo a recordar: mi casa, mi padre y Jesús, y tengo que elegir, ya es tiempo de partir mi vida, mi amor y mi luz. No se muy bien qué voy a hacer quiero a mi fe quiero crecer.

Nos plantamos en la incertidumbre para decidir sobre nuestro futuro analizando nuestro pasado, optando por alguna opción en base a lo que mas deseamos.

Y ahora miro atrás un poco y hace tanto que pasó, y todo lo que yo amaba ya no es mío y se escapó. Y ahora estoy tan confundido, y ahora hay humo alrededor dónde está el sol? dónde está Dios? Dime quién me lo robó.

Volvemos al mismo momento que se vuelve redundante en la continuidad de nuestras acciones. A medida que vamos decidiendo sobre nuestros actos, forjando nuestras propias actitudes ante la vida y reconociéndonos como parte de una sociedad con nuestra labor determinada, volvemos a plantearnos si es realmente lo que deseamos y nos sentimos nuevamente perdidos en el mundo.

No se muy bien qué voy a hacer quiero a mi fe quiero crecer.

La incertidumbre continuará, pero la fuerza en nuestras pocas o bastas convicciones son las que nos harán vivir nuestra vida como algo propio.

Algo básico no? pero en la sociedad que hoy reconocemos, los momentos en los que el hombre frena a pensar sobre lo que quiere y lo que tiene o lo que desea son muy pocos. Estamos involucrados en un sistema que no nos permite frenar a contemplar nuestra realidad y convencernos realmente de los pasos que damos. Simplemente es un "hacia adelante" sin darle la real importancia a lo que eso significa. "Hacia adelante" solo serán fuertes emociones que nos hagan actuar, quizás alejándonos de lo que realmente nos hace feliz en realidad.


Tomás Lombardo

0 acotaciones:

 
visiOn - by Templates para novo blogger